A partir del primer semestre de 2023 y de manera anual, FARO UDD ofrecerá un Programa de Magíster en Filosofía, Política y Economía, el cual tendrá una duración de 4 semestres (dos años) . El programa será lanzado oficialmente dentro de las próximas semanas.
Hola y bienvenidos al Programa de Magíster en Filosofía, Política y Economía o PPE (Politics, Philosophy, and Economics) de la Universidad del Desarrollo. Mi nombre es Pablo Paniagua Prieto y soy el Director Académico del Programa de Magíster en PPE e Investigador del Centro Faro UDD. Estoy emocionado de poder presentarles este programa multidisciplinario único en su género en Chile y el primer programa de Magíster en español en todo el mundo, que integra de manera novedosa una comprensión Política, Filosófica y Económica de los fenómenos sociales.
La economía es una ciencia social que nació de las reflexiones políticas, filosóficas y sociológicas de estudiosos de las sociedades comerciales tales como Adam Smith, David Hume y Karl Marx. Dicha visión interdisciplinaria de la economía política, como reflexión de lo social, culmina con el trabajo de John Stuart Mill para luego caer en desuso bajo la revolución neoclásica. Así, con la actual especialización de las disciplinas, los economistas se han transformado en meros técnicos, dándole la espalda a la economía política y a la relación que tiene esta con la filosofía moral, la ética, las instituciones políticas y con lo social en su conjunto. Esta visión reductivista, ha alejado a la economía cada vez más de los aspectos éticos, morales y sociales del orden económico, empobreciendo profundamente el debate público y la comprensión que tenemos de la modernidad, los mercados y sus tensiones. Gracias a los trabajos interdisciplinarios de Premios Nobel como James Buchanan, Amartya Sen y Elinor Ostrom, la economía política está renaciendo como una disciplina valorada por la sociedad.
No obstante, el ver la economía sólo como técnica aislada, seguida de una ausencia de reflexión interdisciplinaria informada por las ciencias sociales y humanas, se ha hecho evidente en Chile en las últimas décadas: elementos que han colaborado a la miopía y a la falta de diálogo ponderado que nos condujo hoy a profundos conflictos sociales, políticos y económicos. Es precisamente de cara a este urgente contexto y ante la polarización del debate público, que hemos creado cuidadosamente nuestro Magíster en PPE con el objetivo de poder rescatar dicha visión con la cual nace la economía política y el progreso humano: de la mano de la ética, la filosofía moral y de una comprensión del cómo estas son indivisibles de las instituciones políticas, sociales y democráticas.
Para finalizar, F.A. Hayek señaló una vez que: «nadie puede ser un gran economista si sólo es economista, e incluso estoy tentado de añadir que el economista que sólo es economista es probable que se convierta en una molestia, cuando no en un peligro real». Me atrevería a agregar que nadie puede ser un buen filósofo, un buen sociólogo, o un buen conocedor de lo político o legal, si solo es dichas cosas –incluso me atrevería a señalar que estos serían igual o peores peligros para la sociedad que aquel miope economista. Es precisamente para combatir dicha miopía de la unidimensionalidad de las ciencias, que ha conducido a muchos a la arrogancia intelectual, a la polarización, y finalmente a desmontar los fundamentos de las sociedades libres, que hemos diseñado este Magíster en PPE. Los invito a unirse a nuestro programa y a emprender un maravilloso camino de formación académica y de desarrollo humano e intelectual del cual estoy seguro, ustedes y el país, obtendrán grandes beneficios.
Dr. Pablo Paniagua Prieto
Ph.D. Economía Política, King’s College London
Director Académico del Magíster en PPE, Universidad del Desarrollo
Si quieres recibir más información sobre los cursos de pregrado PPE, contáctanos a faro@udd.cl